Violencia en los hospitales

Como todos sabemos no se justifica ningún tipo de agresión. Pero pongamos el ejemplo de una persona que le aumentan la cuota del colegio de sus hijos, llega tarde al trabajo porque los medios de transporte tienen un mal funcionamiento, y obviamente corre el riesgo de perder ese trabajo. Y además de esta pequeña suma de dolores de cabeza, cuando necesita de atención médica tiene que conseguir un turno lo que es una odisea, el tiempo de espera es eterno y las colas abundan.
Inevitablemente, por la pésima atención, esta persona va a agredir a la cara visible del hospital, llámese médico, administrativo, camillero o enfermera. Con esto no estoy justificando la violencia pero llegado un punto la gente se cansa y dice basta. Luego las autoridades se sorprenden cuando pasa lo que paso en Constitución tiempo atrás.
En lugar de buscar una solución para mejorar el sistema de salud, escuchamos al Ministro de Salud, Ginés Gonzáles García, declarando en los medios que los hospitales Argentinos deben ser más amigables con la gente. La violencia no está en la sociedad como dicen muchos, ella surge a raíz de las deficiencias básicas en Salud o por el pésimo servicio de los medios de transporte público y así se puede seguir sumando motivos por los cuales la masa reacciona.
Es un tema delicado y de difícil entendimiento, pero hoy en día en Argentina una persona común y corriente puede convertirse en un individuo violento. Usted se hará la siguiente pregunta, ¿cuáles son las razones?, las que nombro al comienzo.
Juan Manuel Fernandez
0 comentarios